Hace ya casi dos décadas que Javier y Yolanda decidieron salir de su Madrid natal, para plantar un trozo de paraíso en uno de los parajes naturales más hermosos de Calañas. Las casas rurales "La Chatarré" son una visita obligada para aquellas personas que busquen paisajes y aromas inspiradores, como la calma que se respira desde sus instalaciones, que han sabido fusionarse con el entorno gracias al estilo y la dedicación de esta entrañable pareja. Ellos encontraron en el corazón onubense el jardín idóneo donde plantar un sueño que no para de florecer, ampliando las posibilidades de ocio, y logrando que aquellos que visitan este lugar lleno de encanto, suelan volver para repetir su experiencia.
Hoy tenemos el placer de entrevistarles, precisamente en uno de los peores momentos que ha vivido el turismo sin precedentes debido a la crisis del Covid, pero cargados con la ilusión, de que pronto volverá a ser todo como antes.
* Descubrimos el lugar despues de viajar durante un año a la provincia y recorrerla
practicamente en toda su extensión ,
hasta que decidimos por varias características como fueron entre otras la situación del municipio que practicamente
es el centro geografico de la provincia de Huelva, como cuestión estrategica
para los turistas que vienen a conocer esta zona de Andalucía y al mismo tiempo tan cerca de Portugal así como para quienes les gusta tanto la
playa como la montaña ; también por supuesto por la belleza del valle ( Valle Granero) donde nos
encontramos . En cuanto abandonar Madrid,( no lo hemos abandonado, alli tenemos
media vida, los hijos) no creo que haga falta mucha intuición para adivinar que
unos amantes y respetuosos de la naturaleza como mi mujer y yo
así lo hayamos decidido, sabiendo que
Madrid como gran ciiudad nos da la oportunidad de disfrutar de muchos
actos, sobre todo culturales y que aquí
como es lógico se dan con menos frecuencia , el caso es que la actividad que tenemos como forma de vida no es una nueva experiencia ya que no es la primera vez que nos hemos dedicado a
esta actividad turística .
Aunque un famoso fandango de
nuestra tierra diga que Calañas es un segundo Madrid, el cambio de la capital
de España por estas tierras del Andévalo ha debido de ser muy significativo.
¿Qué es lo que echais de menos de Madrid, lo que os ha sorprendido para bien de
nuestro pueblo, y lo que menos os gusta o cambiarias de este?
*Como hemos dicho en la anterior
pregunta la principal causa es disfrutar del campo , la naturaleza y la
paz, al igual que lo hacíamos en la provincia de Madrid en la finca que
teníamos, pero con dos grandes diferenciales
que son el clima y la cercanía al
mar, aunque seamos más de montaña, por no hablar de la gastronomía de la zona .
* Echamos de menos sobre todo la familia y los buenos amigos, aunque ya nos visitan con regularidad varias veces
al año disfrutando estos mucho del lugar
y su especial entorno .
¿Cómo ha resultado el
transcurso desde que decidisteis comenzar la construcción de las casas rurales,
hasta que comienzan las primeras reservas?
*Pues no como esperábamos en principio, ya que fue muy duro el sacar este proyecto a delante sin ninguna facilidad por parte de los estamentos públicos para facilitar la apertura sin tanta tardanza burocrática como pudo ser en su momento la delegación de Fomento , la delegación de Turismo , que en vez de facilitarte o apresurarse en el tiempo de gestión no hicieron más que lo contrario, por otra parte es de agradecer a los representantes municipales (alcalde y secretario) del Ayuntamiento de Calañas en el año 2006 la calificación del proyecto como Bien Social para el municipio y la zona, en pleno del Ayuntamiento, facilitando así algunas gestiones primordiales para crearlo en este mágico lugar que es Valle Granero.
Además de estar ubicado en un
entorno natural lleno de belleza, ¿Cuáles son los atractivos turísticos de los
que podemos disfrutar visitando la Chatarré?
*La Chatarré, como bien dice, es la parte de el entorno que está diseñada para disfrutar de la tranquilidad y la paz, sobre todo para grupos de talleres de Yoga y meditación y por otra parte aconsejar a los viajeros los interesantes lugares cercanos con la gran belleza que les distingue, como su misma historia desde la época de las incursiones de los Tartessos en busca del mineral y dejando numerosas muestras como son los típicos dólmenes en la zona o como no .. visita obligada conocer de donde salieron a descubrir el nuevo mundo, desde La Rábida, con un muy interesante museo y replicas de las tres carabelas, entre otros atractivos más.
¿Cómo ha afectado la crisis
del Covid a vuestro negocio? ¿Has recibido
algún tipo de ayuda?
*La crisis por el Covid 19 nos
ha afectado hasta el punto de
tener cerrado el alquiler de las casas rurales hasta pasadas las fiestas navideñas y esperaremos las tan deseadas noticias sobre
la normalidad que todos anhelamos.
* NO, no hemos recibido ningún tipo de ayuda; por el contrario si tenemos que decir que ninguno de los estamentos que
nos gobierna no ayudan ni apoyan comenzando por el arreglo del camino de
entrada a la finca de 800 m. La verdad es que ni cuentan con nosotros para nada ni aún cuando nos
hemos ofrecido en varias ocasiones para colaborar en alguna de las actividades
sociales de este municipio y hablamos desde hace 14 años atrás; tampoco por
las delegaciones provinciales de Medioambiente y Fomento que siempre han estado
poniendo piedras y más piedras en el camino, cuando pensamos que su obligación
sería apoyarnos y ayudar o asesorar para
que los problemas o inconvenientes se abrevien y juntos "todos"
podamos superar estos momentos tan frágiles para muchos sectores.
Recientemente habéis
incorporado un salón de celebraciones a las casas rurales. ¿Qué capacidad tiene
y que tipo de actos esperais poder celebrar allí una vez que vuelva la
normalidad?
* Hemos creado una zona para eventos variados, bodas . cumpleaños , reuniones de empresa, colectivos, club moteros, lugar para canta-autores , etc. etc. compuesto de aparcamiento cerrado y seguro para los vehículos, una zona con tres terrazas al aire libre escalonadas para facilitar las vistas magnificas de la sierra onubense.
Una de éstas terrazas ideal para el uso como pasarela de moda o trajes de flamenca, siendo la capacidad de estas terrazas es de 250 personas , también una zona o comedor cubierto donde está el bar, cocina, y aseos , con una capacidad de 100 personas, con escenario, proyector, equipo de música, aire caliente para eventos en invierno; contiguo a las terrazas está el Chiringuito "otro bar de exterior" y una campa para ampliación del espacio o colocación de castillos hinchables o la practica de otros eventos o/y aparcamiento solo para moteros.
El
alquiler es única y exclusivamente de las instalaciones sin
incluir personal.
Antes de que el mundo entero
supiera el significado de la palabra coronavirus; ¿A qué problemas te has
enfrentado en el desarrollo de tu
negocio?
* El
problema principal ha sido
el desengaño con el perfil del
viajero que anhelamos de los primeros
años, quienes entendían en
su mayoría que este, nuestro lugar, no se trata del campo del amigo en el
que vale todo, tiene sus normas como todo establecimiento.
Este es un sitio un tanto especial, es una finca verde, lo cual la mayoría de los
viajeros no saben que es y además lo triste es que no les importa en absoluto.
Tiene sus limitaciones por la ubicación en la que estamos, no tenemos ningún
tipo de servicios de la red publica, ni agua, ni luz, así que hasta el
tratamiento de aguas tanto potable como
fecales se hacen según la normativa
Europea; por decir algo, no viene ni el
camión de la basura cuando si lo hace en otros lugares aún siendo
construcciones ilegales.
Imaginaros que llega un
turista que no conoce nada de la zona del Andévalo, para hospedarse un fin de
semana en La Chatarré. ¿Qué lugares, rutas, sitios para comer, actividades… les
recomendaríais para que disfrutara al
máximo de su estancia en la zona?
* Una vez hablamos con ellos y dependiendo
de sus preferencias les recomendamos que disfruten de los especiales lugares cercanos a Calañas como
pueden ser La ruta de senderismo Los
Molinos del Odiel que esta bajo La
Chatarré , hacer Kayak en las singulares lagunas cercanas;
sobre lugares para comer siempre
los restaurantes del pueblo y como
actividad cultural cuando hay
actuación les recomendamos la visita a
la peña flamenca para que disfruten
del arte
andaluz como lo es el flamenco.
Para finalizar, no sin antes daros las gracias por vuestra grata disposición en la elaboración de esta entrevista, me gustaría formularos las dos últimas preguntas:
¿Cómo son los tipos de casas y que precios
oscilan?
*Las casas que son de alquiler integro , tienen la rusticidad que queríamos conseguir haciéndose cómplices del lugar donde están situadas en un entorno rural , de esto tener mobiliario y complementos antiguos con mucha parte de la estructura en madera , los precios oscilan dependiendo de la época del año así como el tiempo de estancia son de 25 a 35 euros de cualquier forma para más y mejor información pueden visitar nuestro sitio Web : www.casarurallachatarre.com
¿Tambien
han construido una zona para el turista de autocarabanas y camper en La Chatarré ?
* Si es cierto. ya está creado un lugar denominado pernocta autocaravanas y camper con doce plazas de las cuales ocho son para vehículos estandar de 6-8 m. y cuatro más para grandes de 10 m. , cada uno de estos aparcamientos contiene su armario independiente de corriente eléctrica y con su iluminación exterior independiente , así como también existe una zona de muelle para el vaciado de aguas negras, aguas grises y relleno de agua potable para sus depósitos. Por otra parte tienen su propia zona de servicios sanitarios con cuatro lavabos , cuatro duchas y cuatro inodoros más uno para personas con movilidad reducida , también tienen su propia zona de picnic en un recinto muy agradable ,así como las vistas que les ofrece.
No hay comentarios: